Los colores de ojos más extraños
La pigmentación de los ojos la otorga la melanina, que es también es la encargada del color de la piel y del pelo; cuando existen ciertas enfermedades o mutaciones de este pigmento suelen generar diversas coloraciones tales como las que veremos a continuación.
Verde: Aunque todos conocemos a alguna persona con este color de ojos, solo el 2 por ciento de la población mundial posee esa tonalidad en los ojos. No obstante, su concentración es más frecuente en países como Hungría e Islandia y en algunos grupos étnicos de Asia como el pastún, al que pertenecía Sharbat Gula la chica iraní que en junio de 1985 protagonizó una de las portadas más famosas de la revista “National Geographic”.
Ámbar: Este tono amarillento, originado por la predominancia de lipocromo en el iris, puede encontrarse varios países europeos, así como en Brasil o algunas zonas de Asia. Los médicos no han encontrado una explicación genética para esta “extravagante” y poca usual coloración de las pupilas. Los ojos color ambar se dan por lo general en los animales como los gatos,algunos perros,cocodrilos y demas criaturas, pero hay un gen que algunos (muy pocos) humanos lo heredan.
Violeta: Este color, famoso mundialmente gracias a la mirada de Liz Taylor, se produce debido a una mezcla de tonos rojos con reflejos azules, que dan como resultado un "irreal" azul muy intenso. Es frecuente en personas afectadas de albinismo, aunque también se han dado casos en otras personas que no padecen esta condición, como la propia Elizabeth Taylor.
Rojo: Es el color menos frecuente de todos y se da en personas que padecen albinismo. En los casos más severos el iris carece completamente de melanina, por lo que los rayos solares lo atraviesan y reflejan la hemoglobina de los vasos sanguíneos de la retina, lo que les da ese característico tono rojo. Quienes poseen este color de ojos suelen sufrir fotofobia y enfermedades como estrabismo, miopía o astigmatismo.
Finalmente este niño de origen chino se llama Nong Youhui, también apodado el niño gato por sus ojos parecidos a los de los gatos. Igualmente como los felinos, posee una magnífica visión nocturna, puede leer en penunbra y sus ojos brillan en la oscuridad.
Padece leucodermia, una enfermedad de la piel que produce manchas por falta de pigmentación y que, parece ser, afecta también a los ojos. Grave no es, solución dicen que tiene, pero mientras tanto este niño con ojos de gato impresiona.