Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Leche de soya (soja), preparación y propiedades
Preparación | Cocinado |
---|---|
00:10 | 00:40 |
REALIZACIÓN
- Lavar la soja y dejarla en remojo la noche anterior.
- Escurrir la soja y triturarla con la picadora, añadiendo el agua indicada.
- Hervir el agua con la soja y la canela durante 30 minutos.
- Remover frecuentemente y vigilar para que no rebase.
- Colar el líquido obtenido con un lienzo, y separar así la parte sólida.
- Servir fría o caliente.
SUGERENCIAS:
- Si se desea, puede endulzarse con miel o melaza (miel de caña).
- Se puede agregar un poco más de agua si se desea una leche menos espesa.
CONSEJOS PARA LA SALUD
Una de las ventajas más importantes de la leche de soja para la salud es que contiene isoflavonas, un tipo de hormonas vegetales que protegen contra la osteoporosis, la arterioesclerosis y contra ciertos tipos de cáncer. Por ello, la lehce de soja resulta especialmente beneficiosa para:
- El aparato reproductor, debido a las isoflavonas, que alivian los trastornos de la menopausia y protegen contra el cáncer de mama y de próstata.
- El corazón y las arterias, por que ayuda a controlar el nivel de colesterol en sangre.
- Los intestinos, como sustituto de la leche de vaca, cuando ésta provoca intolerancia.
Hamburguesa de vegetales
Preparación | Cocinado |
---|---|
00:15 | 00:25 |
REALIZACIÓN
- Poner a remojo los copos de avena y el germen de trigo en el caldo de verduras durante 30 minutos.
- Pelar y picar las hortalizas.
- Triturar los frutos secos..
- Mezclar todos los ingredientes, amasar y dividir la mezcla en porciones iguales, a las que se dará forma de hamburguesa.
- Colocar las hamburguesas en la bandeja del horno, a 220°C hasta que se doren por ambos lados (dar la vuelta durante el proceso de horneado).
- Servir caliente.
ALTERNATIVA MÁS SALUDABLE: Añadir varios dientes de ajo en lugar de uno solo
Sugerencias:
- Si la masa obtenida resulta muy blanda y poco compacta, puede añadirse más harina.
- Hemos indicado el uso de hierbas aromáticas, pero cabe agregar otros condimentos como el pimentón dulce.
- Presentadas con panecillos de sésamo, lechiga, tomate y salsa mayonesa, será una excelente merienda para pequeños y grandes
CONSEJOS PARA LA SALUD
- Prevención de los trastornos del sistema nervioso, debido a que es muy rica en los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento: vitaminas del grupo B; minerales, como calcio y magnesio, y ácidos grasos insaturados. Los frutos secos, los copos de avena y el germen de trigo que contiene, constituyen magníficas fuentes de nutrientes para fortalecer el sistema nervioso.
- Se beneficiarán de esta hamburguesa vegetal quienes efectúen esfuerzos intelectuales, como los estudiantes, y quienes deseen combatir el estrés, el nerviosismo, la ansiedad, el insomnio y la depresión.
- Embarazo y lactancia, periodos en los que aumentan las necesidades de nutrientes esenciales como muchos de los que aporta este plato.
- Prevención de la arteriosclerosis y de las afecciones del corazón, debido a que esta hamburguesa es rica en fibra, pobre en grasa saturada y en sodio -si no se le añade sal-, ya que no contiene colesterol.
- Diabetes, gracias a que la mayor parte de los hidratos de carbono de esta hamburguesa proceden de la avena, y resultan muy bien tolerados por los diabéticos.
Empanadas vegetarianas
Preparación | Cocinado |
---|---|
00:15 | 00:45 |
REALIZACIÓN
- Lavar, pelar y picar la cebolla y los pimientos. Picar las aceitunas y el tofu.
- Calentar el aceite en la sartén y rehogar la cebolla y los pimientos.
- Cuando estén tiernos, añadir las aceitunas y el tofu, remover y agregar por último la salsa de tomate.
- Extender la masa de empanada con un rodillo sobre una superficie enharinada y cortar círculos de unos 12 cm de diámetro.
- Colocar en el centro de cada porción de masa un poco del relleno anterior, doblar la masa por la mitad formando media luna, y unir los bordes.
- Colocar las empanadas en la bandeja del horno ligeramente aceitada, y cocinar a 180°C durante 20 minutos.
- Servir caliente.
ALTERNATIVA MÁS SALUDABLE: En lugar de rehogar los ingredientes, cocinarlos al vapor.
Sugerencia: En lugar de tofu puede emplearse huevo duro o maíz tierno.
CONSEJOS PARA LA SALUD
El tofu aporta principalmente proteínas de alta calidad, así como calcio, hierro y otros minerales. Además, contiene isoflavinas, un tipo de fitoestrógenos u hormonas vegetales dotadas de notables efectos preventivos sobre el corazón, las arterias, el aparato locomotor y el aparato reproductor.
Las hortalizas que acompañan al tofu en estas empanadas, aportan vitaminas, minerales y elementos fitoquímicos que potencian los efectos beneficiosos del plato.
Este plato resulta especialmente favorable para la prevención del exceso de colesterol, las enfermedades coronarias, la trombosis cerebral, la osteoporosis y el cáncer, gracias a las propiedades de sus ingredientes.
Además, resultan adecuadas en la dieta de los jóvenes, las mujeres embarazadas o lactantes, los convalecientes y todos aquellos que precisen de un aporte de nutrientes de alta calidad, preparados de forma atractiva y sabrosa.
Arroz con leche
Preparación | Cocinado |
---|---|
--:-- | 00:30 |
REALIZACIÓN
- Hervir durante 10 minutos el arroz en el agua con un poco de sal.
- Hervir la leche con la cáscara de limón y la canela en rama durante unos minutos.
- Incorporar a la leche el azúcar y el arroz.
- Hervir durante 15 minutos más.
- Repartir el arroz con leche en recipientes individuales y dejar enfriar.
- Servir frío, espolvoreado con canela en polvo.
Aunque este postre se elabora tradicionalmente con leche de vaca, resulta igualmente sabroso y más saludable con leche de soya, como propone la receta.
También puede elaborarse con leche de almendras o de avellanas
CONSEJOS PARA LA SALUD
- Las arterias, gracias a los fitoestrógenos de la soya, que protegen sus paredes y evitan la arterioesclerosis. A esta acción beneficiosa del arroz con leche sobre las arterias, contribuye el hecho de que es muy bajo en grasas y en sodio -si se usa muy poquita sal-, y no aporta nada de colesterol, por ser leche vegetal.
- El aparato reproductor, porque los fitoestrógenos de la soya regularizan el ciclo menstrual, previenen la hipertrófia de próstata y protegen contra el cáncer de mama y de próstata.
- El estómago y los intestinos, por el efecto protector del arroz en caso de gastritis y colitis.
Batido de aguacate (palta)
REALIZACIÓN
- Pelar, quitar las semillas y trocear las manzanas y aguacates.
- Poner todos los ingredientes en la licuadora y hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Servir frío.
CONSEJOS PARA LA SALUD
Los ingredientes de este sabroso y nutritivo batido resultan muy apropiados para reducir el nivel de colesterol en la sangre, y por lo tanto para evitar la arterioesclerosis, protegiendo así las arterias.
El aguacate, a pesar de ser una fruta rica en grasa, tiene un intereesante efecto hipolipemiante (reduce el nivel de lípidos en la sangre, entre ellos, el colesterol).
La almendra y la manzana también reducen el nivel de colesterol. Además la almendra aporta vitamina E de acción antioxidante y protectora de las arterias.
Por todo ello, este batido se recomienda en la prevención de los siguientes trastornos:
- Exceso de colesterol y arterioesclerosis.
- Anemia, debido al hierro que aportan el aguacate y la manzana
- Estreñimiento, diverticulosis y cáncer de colon, debido a la fibra que contiene.
Hamburguesas de arroz
Preparación | Cocinado |
---|---|
00:10 | 01:00 |
REALIZACIÓN
- Poner a remojar el arroz durante 30 minutos en agua caliente.
- Picar el ajo, el perejil y el tofu.
- Poner agua con sal en una olla y hervir el arroz durante 30 minutos; escurrirlo y dejarlo enfriar.
- Mezclar los ingredientes, amasar y dividir en porciones, dándoles forma de hamburguesa.
- Poner las hamburguesas en la bandeja del horno a 180ºC; dorar por ambos lados.
- Servir calientes.
CONSEJOS PARA LA SALUD
El arroz integral aporta vitaminas del grupo B, necesarias para que el músculo cardíaco pueda realizar su trabajo contráctil, así como fibra, eficaz para "barrer" el intestino y arrastrar sustancias precursoras del colesterol.
Las nueces poseen un efecto favorable sobre el nivel de colesterol, y son una buena fuente de energía para el corazón.
El tofu es uno de los derivados de la soja más ricos en isoflavinas, sustancias que protegen las paredes de las arterias y previenen la arterioesclerosis.
Por todo ello, estas hamburguesas se recomiendan para:
- Prevenir las enfermedades del corazón, especialmente las debidas a estrechamiento de las arterias coronarias (angina de pecho e infarto de miocardio).
- Reducir el riesgo de padecer cáncer, especialmente el de próstata y el de mama, debido a el efecto protector del tofu.
Sopa de avena
Preparación | Cocinado |
---|---|
00:10 | 00:25 |
REALIZACIÓN
- Pelar y picar los ajos.
- Triturar las avellanas (no demasiado)
- Calentar el aceite en una sartén y rehogar los ajos y la avena.
- Añadir las avellanas y dorarlas.
- Poner en una olla el caldo de verduras y la sal y, cuando rompa el hervor, agregar los copos de avena, las avellanas y los ajos.
- Hervir durante 15 minutos.
- Servir caliente.
ALTERNATIVA MÁS SALUDABLE: En lugar de rehogar los ingredientes, incorporarlos crudos en el caldo de verduras hirviendo.
CONSEJOS PARA LA SALUD
La avena y las avellanas, ingredientes fundamentales de esta sabrosa sopa, hacen de ella un plato de fácil asimilación que resulta ideal para:
- El sistema nervioso, por la acción sedante de la avena.
- Las arterias y el corazón, porque este plato no contiene colesterol, es muy bajo en sodio -si no se le añade sal- y en grasa, y proporciona una buena cantidad de fibra procedente de la avena.
- El aparato digestivo, por la acción suavizante de la avena, tanto sobre el estómago como sobre los intestinos.
Batido de espinacas
REALIZACIÓN
- Lavar cuidadosamente las espinacas y picarlas
- Triturar las espinacas con la batidora; emplear para ello un recipiente que contenga un poco del agua para facilitar el proceso de batido
- Incorporar el resto del agua, los yogures y la miel; batir de nuevo hasta homogeneizar la mezcla.
- Guardar en el refrigerador hasta el momento de su consumo
- Servir frío, agregando unas gotitas de limón en cada vaso
ALTERNATIVA MÁS SALUDABLE: En lugar de yogur, usar leche de soya.
CONSEJOS PARA LA SALUD
- Riesgo de pérdida de agudeza visual, debido a trastornos de la retina. La provitamina A y los carotenoides de la espinaca favorecen el buen estado de todo el ojo, desde la conjuntiva hasta la retina.
- Conducción de automóviles, pues sus nutrientes favorecen la adaptación de la visión a la oscuridad, y aumentan la resistencia al deslumbramiento.
- Anemia ferropénica (por falta de hierro)
- Niñez, embarazo y lactancia, debido a que este batido aporta nutrientes esenciales en estas etapas de la vida, como son la provitamina A, el hierro y el calcio.
Croquetas de zanahoria
Hola a todos, esta sección se ha creado con la finalidad de compartir recetas saludables, deliciosas y sencillas de hacer, espero que las disfruten y degusten las recetas que aquí compartiremos :)
Realización
Las croquetas constituyen un plato bien aceptado, especialmente por los niños y ancianos. Las elaboradas a base de zanahoria presentan interesantes beneficios para la salud, comparadas con las de carne o pescado.
En primer lugar, estas croquetas contienen muy pocas grasas saturadas. En segundo lugar, constituyen una buena fuente de beta-caroteno (provitamina A) y de fibra procedentes de la zanahoria. El beta-caroteno es necesario para el buen estado de la piel y de las mucosas. Además, es un antioxidante que frena el envejecimiento prematuro y protege contra la arterioesclerosis y contra el cáncer.
Quienes necesiten vigilar especialmente el nivel de colesterol deben elaborar estas croquetas con leche vegetal y sin huevo.

Preparación | Cocinado |
---|---|
00:15 | 00:50 |
Realización
- Lavar, pelar y rallar la cebolla y las zanahorias.
- Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla hasta que esté transparente; añadir la zanahoria y mantener al fuego 5 minutos, transcurridos los cuales se agrega la harina; remover durante 2 minutos y retirar del fuego.
- Fuera del fuego, incorporar la leche fría poco a poco y sin dejar de remover, para que no se hagan grumos; poner de nuevo en el fuego y añadir la sal; cocinar hasta que se espese y la masa se desprenda del sartén.
- Verter en un plato o fuente y dejar enfriar.
- Cuando la masa esté fría, tomar porciones de ella con una cuchara y darle forma de croqueta.
- Pasar por el huevo vatido y el pan rallado.
- Hornear a 220°C hasta que queden uniformemente doradas.
ALTERNATIVA MÁS SALUDABLE: En lugar de rehogar las zanahorias y la cebolla, cocinarlas al vapor, tostar la harina ligeramente y añadir una leche vegetal.
CONSEJOS PARA LA SALUD
En primer lugar, estas croquetas contienen muy pocas grasas saturadas. En segundo lugar, constituyen una buena fuente de beta-caroteno (provitamina A) y de fibra procedentes de la zanahoria. El beta-caroteno es necesario para el buen estado de la piel y de las mucosas. Además, es un antioxidante que frena el envejecimiento prematuro y protege contra la arterioesclerosis y contra el cáncer.
Quienes necesiten vigilar especialmente el nivel de colesterol deben elaborar estas croquetas con leche vegetal y sin huevo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)